martes, 9 de junio de 2009

La Princesita

Bendito sea el día en que naciste!!.
Que durante mucho tiempo se abran las flores de tus mejillas.
Que los perfumes del paraiso llenen tu olfato.
Que la vida sólo sea leche y miel.
Que el sonido de los cascabeles te acompañen en tu camino.

M.N.A.C. Joaquin Sorolla

El Ministerio de Cultura, que los catalanes han re-bautizado como "Ministeri de Cultura", la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, nos han dado el placer, a unos cuantos, de poder admirar los murales que Joaquin sorolla pintó entre 1.914 y 1.919 para las salas de la Hispanic Society of America.

Y digo placer porque el pasear por las galeria pudiendo admirar 14 maravillosas obras de arte es un gran estímulo para los sentidos.

Sorolla muere en 1.920. La exposición muestra la obra resultante del contrato que firmó con la HSA en 1.911 y que hace referencia a las costumbres y folclore de las diferentes provincias españolas a principio del siglo XX, esta serie cuelga de las paredes de la sede de la HSA de manera permanente.

Todos, creo, somos conocedores de la identidad y cultura valenciana de Sorolla, pero esta exposición va mucho más allá. Desde el primcer cuadro "Pesca de atunes en Ayamonte", perteneciente al conjunto de obras que representan las costumbres andaluzas, hasta el último "Los bolos", representación de Guipuzcoa, uno se va dando cuenta de que además de su identidad valenciana sabe transmitir y apreciar el resto de las costumbres de las diferentes partes de España.

El baile, La fiesta del pan, El concejo del Roncal son todo luminosidad, es como si los focos que iluminan los cuadros sobraran en el recinto porque éstos tienen luz propia.

Conforme vas avanzando por la exposición se va viendo el contenido geografico-cultural que le llevó a pintar estos murales, reivindicando la indumentaria tradicional y las costumbres de las diferentes regiones españolas.

Unas pinturas hechas poara los sentidos, las que te transportan mediante el equilibrio, belleza y proporción, el movimiento y el resplandor a la España de principios del siglo XX.

Colores vivos y variabbles que cambian tanto dentro de un mismo mural que parece que haya planos autónomos pero con una secuencia lógica.

Curioso es pensar en la forma de vida que se llevaba en España durante la época en la que se pintaron estas obras, a pesar del duro trabajo y las condiciones penosas de la vida de entonces (las miradas de sufrimiento, el arduo trabajo de llevar a los bueyes por el camino, el peso de los atunes), su pintura no deja de representar las costumbres típicas españolas; aún y con esto consigue transportar al visitante al momento de la celebración, impregnándolo de la luz, el color y la festividad del momento.

Es una pena que sólo unos cuantos priviliegiados hayamos podido disfrutar de esta degustación de arte. Una exposición itinerante que volverá en breve a Broadway; así que nos quedará viajar a Nueva York para poder seguir admirándola.

viernes, 5 de junio de 2009

Una forma de ver la vida

Niñas y no tan niñas, niños, os presento una forma de ver la vida.

Si pudiera ofreceros tan sólo un consejo para el futuro, sería éste.

Los científicos están estudiando sobre una nueva vacuna contra el cáncer, lo que os pienso confiar no tiene ninguna base científica más que mi experiencia vivida. Ahí va mi consejo.

Ojo con los consejos que das, puede que a ti te hayan funcionado, pero no sabes cómo le resultarán a los demás. Quédate con las recomendaciones que te hagan la gente que te aprecia pero no permitas que vivan la vida por ti.

Las instrucciones de uso de los electrodomésticos no sirven para nada, así que... ¿para qué vas a perder el tiempo leyéndolas?. Prueba, si algo no funciona empieza desde el principio.

Disfruta de ti mismo, aunque no lo entiendas, piensa que conforme vayan pasando los años la juventud no la podrás recuperar, la belleza se marchitará y las fuerzas decaerán. Todas las posibilidades y oportunidades que no aproveches ahora luego no las podrás recuperar.

No te preocupes por el futuro o preocúpate sabiendo que es tan efectivo como intentar averiguar si habrá más planetas de los que ya se conocen. La vida es el día a día, el futuro es el presente.

No te sientas culpable si no sabes qué hacer con tu vida. Las cosas que tienen solución, se solucionan, las que no, hay que dejarlas pasar. Yo encontré el sentido de mi vida a los 22 años, así que... no hay prisa.

Todos los días haz algo que te de serenidad.

Relájate. No pierdas el tiempo sintiendo celos, al final la confianza está en uno mismo.

Ríe a carcajadas, no permitas que nadie juegue con tu corazón pero... tampoco juegues con el corazón de los demás. Sé sincero.

Es probable que los problemas más serios que te surjan en la vida sean cosas que ni se te pasaron por la cabeza, pero créeme, la vida te irá deparando grandes trabas que tendrás que superar.

Conserva las cartas de los amigos, guarda los trabajos que hicieron tus hijos en el cole. Tira las facturas y no guardes los extractos de tu cuenta bancaraia, al final, no sirven para nada.

Qlvídate y deja atrás a la gente que te insulta y rememora los elogios.

Quizás te cases, quizás no, quizás tengas hijos, quizás no, quizás compres una casa, quizas no, la vida es una custión de opciones, tómalas conforme vayan viniendo.

Canta aunque sea bajo la ducha de tu casa, baila aunque sea mientras esperas en la cocina que el pollo acabe de dorarse, grita aunque sea en la playa, de noche, sin que nadie te pueda escuchar.

La familia son las personas que más cerca están de ti, no hay tantas familias numerosas como dicen. Cuídala, al fin y al cabo, ellos estarán ahí en todos lo momentos importantes de tu vida.

Los hijos no son una extensión de tu persona, asúmelo, forman parte de ti pero son individuos con independencia propia. Cuidarás de ellos, los educarás y ahí se habrá terminado tu trabajo como progenitor, al final, todos vuelan del nido.

Recuerda, las amistades son pasajeras sólo hay unos cuantos elegidos que son los que debes conservar.

No vivas para trabajar, al fin y al cabo nadie es imprescindible. Disfruta de tu trabajo, si te realizas en el sitio donde pasas parte de tu dia te sentirás mucho mejor.

Verdades que tienes que asumir: la iglesia tiene un gran poder, los partidos políticos hacen promesas en campaña que luego no se sabe si cumplirán. La vinculación de una madre con su hijo nunca será la misma que con su padre. Las drogas siempre estarán a mano. A las personas mayores hay que respetarlas.

No lo olvides, sé independiente, lucha por tu ideales.

martes, 19 de mayo de 2009

Se ha ido.

Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no exisitia.

Luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque un océano
la muerte solamente
una palabra.

Ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros.

Ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.


Mario Benedetti

miércoles, 8 de abril de 2009

Por qué escribo?

Porque...

Moviendo la muñeca a golpe de cerebro, la pluma escupe tinta sobre el papel, creando un todo llamado escritura.

Y la arena del reloj del tiempo se detiene, fluyendo las palabras como agua de cascada, limpias y bulliciosas.

Si la musa te visita... todo es fácil, si te esquiva... no hay remedio. La arena cae y el tiempo pasa

martes, 7 de abril de 2009

Este es mi primer intento de comunicarme a través de la red.

Debo agradecérselo a El Pato, que con concisas pero bellas palabras, me ha ayudado a dar el paso.
Algo que ver, también tiene, El Neno, que con unas cuantas correcciones de un texto, me ha hecho ver que puedo aportar algo con mis letras.

Gracias a ambos por estar cerca.

Llanto a Lorenzo

Y así llegó a mi vida, con calma, como la brisa en primavera, como un ola a la orilla, con calma y serenidad.

Así fue y así lo recuerdo.

Llegó en un momento complicado, la adolescencia, pero con su tranquila voz, supo aullentar la rebeldía de aquella insignificante criatura que era yo por aquel entonces, como con una barita mágica, sus toques de palabras sobre la vida, penetraron y quedaron en mí.

Así fue y así lo cuento.

Y no es que abriera sus conocimientos de inglés para encauzar mi obstinación sino que en aquellos cortos encuentros, me hizo ver lo importante de los estudios en una persona. Consiguió despertar el interés hacia aquella lengua que iba a ser mi futura independencia.

Así fue y así lo comparto.

Aunque pequeños y cortos encuentros, en casa crecí escuchando lo magnífica persona que era, y no me hacía falta escucharlo porque aquella magnificencia, aquella bondad, saber estar, pulcritud y discreción quedaron en mi mente desde el primer momento que nos cruzamos.

Así fue.

Y con el tiempo, pasados los años pero no borrado su recuerdo volvió a cautivarme con su voz, esta vez leyendo un poema de Gibran Kalil, aquella voz tan segura interpretando al Profeta me hizo volver al pasado, echando la vista atrás, volví a recordar sus sabios consejos, su filosofía acerca de la vida y los momentos compartidos.

Así es y así lo confirmo.

Y más tarde volvió a estar cerca de quien estaba a su lado, mi padre, volvió a cautivar leyendo en la despedida de mi padre del instituto y aunque no pude compartir ese momento con ellos, ojeando el manuscrito volví a recordar su voz. Penetrable y segura.

No sabría decir si él recordaría todo lo que buenamente, hizo por mi, me gustaría pensar que sí, lo que sí puedo decir es que fue una persona que dejó huella dentro de mí.

Así es.